Mutar. Mientras uno permanece insomne puede sentir la metamorfosis. Dormir; tan sobrevalorado y plancentero dormir. Hoy, me sumo a la lista de las que nunca duermen. Quiero estar despierta, atenta. Lista para ver, escuchar, leer y morir. Quizás es demasiado. Sí, no. No sé. Sólo quiero estar ahí para ser parte y con ojos bien despiertos no perderme nada.

sábado, 5 de mayo de 2007

El San Martín

Les paso una selección bastante personal de lo que considero mejor que están pasando en el Teatro San Martín, enjoy..

Para ver TEATRO
Un enemigo del pueblo
Una obra de Henrik Ibsen adaptada y dirigida por Sergio Renan.
Con Luis Brandoni, Alberto Segado, Pepe Novoa, Horacio Peña y Stella Galazzi.
Funciones de Miércoles a Domingos, 20 horas.

Entradas de $10 a $20.
Sala Martín Coronado, Teatro San Martín

Camino al Cielo
Una obra de Juan Mayorga con dirección de Jorge Eines.
Actúan Victor Laplace, Horacio Roca, Ricardo Merkin y Federico Figueroa.
Miércoles y Sábados 21 horas y Domingos 20.30 horas. Entradas $8 a $15.
Sala Casacuberta, Teatro San Martín.

Segovia (o de la poesía)
(Con nuevo horario a partir del 10 de mayo)
Una obra de Jorge Accame con dirección de Villanueva Cosse.
Con Antonio Grimau, Mario Pasik, Martín Coria y Villanueva Cosse.
Jueves a Sábados 21 horas y Domingos 20 horas. Entradas de $8 a $15.
Teatro Sarmiento

El último Yankee
Obra de Arthur Miller, versionada Fernando Masllorens y Federico González del Pino. Dirección a cargo de Laura Yusem.
Con Alicia Berdaxagar, Alejandro Awada, Beatriz Spelzini, Aldo Barbero y Nya Quesada.
Jueves a Sábados a las 20.30 horas. Domingos, 20 horas.
Entradas de $8 a $15.
Teatro Regio

DANZA
Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín
Viernes y sábados, 20.30 horas, domingos, 17.30 horas
Platea $15 , Platea Alta $12.- Tertulia $8.-
Amantes de la danza contemporánea, acá les paso el programa con sus respectivas músicas y coreógrafos:
Amargo ceniza

Música: György Ligeti. Coreografía: Carlos Trunsky.
Playback

Música: Martín Bosa. Coreografía: Carlos Casella.
Movimiento perpetuo

Música: Penguin Cafe Orchestra. Coreografía: Mauricio Wainrot.
Teatro Presidente Alvear

CINE
60 años del Festival de Cannes
Desde sábado 12 al jueves 31 de mayo de 2007.
Una revisión de los films premiados (e incluso olvidados) que pasaron por el festival más importante del mundo en estas seis décadas
Entrada $5.- Estudiantes y jubilados $3.-
Sala Leopoldo Lugones – San Martin

Nobuo Nakagawa: Maestro del cine fantástico
Desde el viernes 4 al viernes 11 de mayo de 2007.
Revelación de uno de los grandes directores japoneses, desconocido hasta ahora en Argentina.
Entrada $5.- Estudiantes y jubilados $3.-
Sala Leopoldo Lugones – San Martin

FOTOGRAFIA
Arturo Aguiar. En los límites de la representación

Fotografía argentina contemporánea
Foto Galería, Teatro San Martín

Luis Boccuti, Panoramiche in seppia
Hasta principios de junio de 2007
Fotografía argentina contemporánea
Espacio Fotográfico, Teatro de la Ribera

Títeres y bailarines. 30 años de creación
(A partir del martes 22 de mayo de 2007)
En el marco de las celebraciones por los 30 años del Ballet Contemporáneo y del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, una muestra colectiva recorre la historia de las dos emblemáticas compañías.
Salas del primer piso del Hall Carlos Morel, Teatro San Martín

Ok, importante. DIRECCIONES para que no polulen por Baires y sepan dónde están yendo. Aquí van:
Teatro Presidente Alvear: Corrientes 1659

Teatro de la Ribera: Pedro de Mendoza 1821
Teatro Regio: Córdoba 6056
Teatro Sarmiento: Sarmiento 2715
Teatro San Martín: Corrientes 1530

Hay para elegir. Así que ya saben, cualquier día lluvioso, agarran la Guía T y encaran para el San Martín. Les puedo asegurar que mal, no la van a pasar.

2 comentarios:

Puertas Abiertas al Bicentenario dijo...

Buenaaa onde put...quiero ir a ver la de Brandoni y a lo del Festival de Cannes...good dato!

lov uuu

Anónimo dijo...

se trata de dar y recibir (firmas)!

en este caso, cuando arranqué mi lectura creí que ibas a hablar del tren San Martín (que parte de retiro pasando por hurlingham), pero no...
de todas formas, mi tristeza por saber que no se trataba de semejante medio de transporte que tantas alegrías me ha dado, este blog no deja de ser muy útil a la hora de mostrar una interesante agenda que nos permita darnos cuenta en qué bien-gastar el tiempo.

beso, mery!