skip to main |
skip to sidebar
Desde el 5 de este mes se está dando en el Teatro Presidente Alvear una obra teatral de Chantal Thomas denominada "Incrustaciones". La pieza que se conoció en 2004 dentro de la programación del Festival Tintas Frescas es interpretada por los actores Marilú Marini y Alfredo Arias. La traducción de la obra descansa en manos de Alfredo Arias y Gonzalo Demaría. La pieza de autoría francesa cobra vida de Miércoles a Domingos a las 21 horas con entradas que varían entre los $ 10 y $ 25.
"Una madre establece un imperio absoluto sobre su hijo. Un día de verano, el hijo se refugia en un bar y se "hace desposar" por la mesera, una desesperada del amor. Eso la proyecta al seno de la pareja apaciblemente monstruosa que conforman madre e hijo. Estos dos harán todo por exterminar a la intrusa. Entre la energía que la joven pone en sufrir y la abierta tiranía de la madre se crea una combinación perfecta, cruel, cómica."
El Centro Cultural Ricardo Rojas se fundó en 1984 y desde entonces se ha consolidado como uno de los espacios que más fomenta y practica la innovación en la producción artística y cultural. Perteneciente a la Universidad de Buenos Aires (UBA), el “Rojas” se destaca por su enorme variedad de cursos y su inyección de entusiasmo en nuevos proyectos, sin importar su índole.
Característica efervescencia artística, social y política. En el Centro Cultural Rojas / UBA se generan y estimulan actividades de formación, investigación, reflexión y producción dentro de las distintas áreas: Artes Visuales, Ciencia y Tecnología, Cine y Video, Circo, Murga y Carnaval, Comunicación, Coro y Oorquesta, Danza, Letras, Música y Teatro. Además, como fruto del trabajo desarrollado en los talleres se han formado grupos que realizan actuaciones en distintos ámbitos de nuestra ciudad y que también han representado a la UBA en ciudades del interior y fuera del país. Entre ellos, el Coro, Solistas y conjuntos de Cámara de la UBA; el Ballet Folklórico de la UBA y el programa El Rojas Fuera del Rojas.
Estas actividades se orientan en dos direcciones: por un lado, brindando un espacio para la realización de espectáculos y eventos, y por otro, ofreciendo un ámbito para el desarrollo de la actividad docente y de formación, a través de cursos y talleres.
En los 20 años que lleva el Rojas se han publicado libros, revistas, discos y videos. En el año 2002 se puso especial énfasis en el proyecto editorial, desde la producción y la edición hasta la distribución del material. Las publicaciones del Rojas tiene como criterio fundamental reflejar las actividades realizadas en la institución. La Hoja del Rojas (revista mensual que da cuenta de todas las actividades que tienen lugar en el Centro Cultural), el sitio web y las publicaciones periódicas del área pedagógica contribuyen a vincular la institución con la Universidad y con la comunidad en general.
El Rojas también cuenta con secciones como la Agenda, la cual desglosa qué espectáculos se pueden ir a disfrutar, y Convocatorias. Este espacio es el que les indica a los artistas informados dónde y cuándo se realizará tal o cual casting y/o audición. Es una especie de “clasificados” del off artístico.
Acá les paso la info más esencial para que puedan comunicarse con el Centro Cultural y de esta manera empezar a disfrutar de las miles de actividades enriquecedoras que se realizan allí.
INFORMES E INSCRIPCIÓN: Corrientes 2038
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Y DE CULTURA: Lun a Vie, 10 a 19 hs.
PROGRAMA DE ADULTOS MAYORES DE 50 AÑOS: Lun a Vie, 9 a 16 hs.
TELÉFONOS: 4954-5521 / 4954-5523
E-MAIL: cursosrojas@rec.uba.ar