Match de Improvisación Mosquito 2007. ¿De qué se trata esto? Procederé a intentar explicar o en todo caso, experiencia personal mediante, tratar de provocar una bastante clara imagen al respecto. Mi propósito es realizar una introducción, seudo crítica si se quiere, a este tipo de espectáculos que pertenece a un circuito celosamente escondido por las luces de neón que emanan marquesinas y poseen un margen presupuestario y de publicidad y difusión que entorpece la continuidad de cualquier representación popularmente llamada “under” u “off”. Luego quedará en ustedes comentarme si logré mi cometido o no.
Un irrelevante y lluvioso sábado del 2007, y en compañía de una queridísima amiga, decidí ir a ver el espectáculo dirigido por Fabio “Mosquito” Sancineto. No voy a mentir, llevaba conmigo mi buen bagaje de preconceptos pero volveremos a mis prejuicios más adelante cuando éstos tengan alguna relevancia significativa. Llegamos al Teatro “El Vitral”, al cual me une un muy afectuoso sentimiento, y nos dirigimos a la boletería donde un muy amable muchacho al cual mi amiga conoce relativamente bien nos hizo entrega de las entradas. Caminamos hacia la interminable fila de gente ansiosa por ver el espectáculo y averiguar si la crítica general se había portado de manera generosa con estos talentosos artistas.
“Bizarros eventos”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4GGqq67E_VZ7Zp5TuUfhXksowqIVFLOcej72lUR9M4Z4IQ9tLlF3AVOU9W3bXbayYPd3zQUGiVGb6dz91UoUdlrwKllVIJEcCO288IYRE1zHKNk0AsutfhVxTtgB3Xe763PmKjBZwmWA/s320/3%C2%BA+post+fote.jpg)
Un irrelevante y lluvioso sábado del 2007, y en compañía de una queridísima amiga, decidí ir a ver el espectáculo dirigido por Fabio “Mosquito” Sancineto. No voy a mentir, llevaba conmigo mi buen bagaje de preconceptos pero volveremos a mis prejuicios más adelante cuando éstos tengan alguna relevancia significativa. Llegamos al Teatro “El Vitral”, al cual me une un muy afectuoso sentimiento, y nos dirigimos a la boletería donde un muy amable muchacho al cual mi amiga conoce relativamente bien nos hizo entrega de las entradas. Caminamos hacia la interminable fila de gente ansiosa por ver el espectáculo y averiguar si la crítica general se había portado de manera generosa con estos talentosos artistas.
“Bizarros eventos”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4GGqq67E_VZ7Zp5TuUfhXksowqIVFLOcej72lUR9M4Z4IQ9tLlF3AVOU9W3bXbayYPd3zQUGiVGb6dz91UoUdlrwKllVIJEcCO288IYRE1zHKNk0AsutfhVxTtgB3Xe763PmKjBZwmWA/s320/3%C2%BA+post+fote.jpg)
Entramos a la sala y nos sentamos. Las luces se apagaron y comenzó una música que incitaba a la competición de tono deportivo. Se presentaron los artistas, actores o deportistas, según la catalogación que deseen emplear y finalmente apareció el atractivo popular del espectáculo, Mosquito Sancineto. Preámbulo, introducción, chistes y chascarrillos entrecruzándose con un texto que si se analiza en profundidad, y es bastante desubicado hacerlo considerando tiempo y espacio, no se le halla base pero de cualquier manera resulta gracioso y para nada tedioso. Mosquito habla y uno se ríe, todos nos reímos, excepto por una nada agradable señora sentada cerca del escenario que provocará en toda la audiencia presente un sentimiento de indignación con dejo a vergüenza ajena. Mosquito pasa un mal momento, intercambia un par de palabras poco agraciadas con la señora y luego queda en el olvido. Se decide no otorgarle más protagonismo a alguien cuyo único logro fue caminar hasta la butaca y apoyar su existencia en ella.
“... el centro de la cosa”
El evento trascurre, ameno y siempre entretenido. Se realizan infinidad de improvisaciones siempre utilizando títulos inventados por la audiencia presente que también elige la cantidad de jugadores, la duración de cada improvisación y el estilo que dan cuenta el talento y rapidez de estos ARTISTAS (y se merecen la mayúscula y bold) que divididos en dos equipos arman escenas muy complejas en cuestión de segundos. Para finalizar Mosquito sin dejar el humor y dinamismo que mantiene durante todo el espectáculo convida la posibilidad a miembros del público de subir e improvisar junto a los que saben. Y algunos lo hacen con resultados muy divertidos y más que satisfactorios. El show finaliza y no puedo dejar de intentar sacudirme los preconceptos que durante mucho tiempo presente para con éste. ¿Es un espectáculo armado y chato? NO. ¿Se requiere real talento para improvisar con todo lo que conlleva esta actividad? SÍ. ¿Es éste un buen espectáculo no sólo para el público general sino para que actores lo disfruten? SÍ. Y de esta manera me revindico como orgullosa público de este Match de Improvisación.
"Y el chivo.."
Les paso un par de datos necesarios para la difusión de este Match (y si quieren ir a verlo garantizo que los artistas no se van a ofender):
Dirección: Teatro “El Vitral”. Rodríguez Peña 344
Teléfono: 4371-0948
Días de Función: Jueves 22 hrs. Viernes 23 hrs. Y 00 hrs.
Valor de las Entradas: $15